• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Depilación láser
    • Guía definitiva de depilación láser
    • Láser Diodo o Alejandrita, ¿Cuál es más efectivo?
    • Láser SHR, efectividad, diferencias y opiniones
    • Láser diodo, efectividad, máquinas y opiniones
    • Gafas de protección para el láser
    • Láser SHR o diodo, ¿cuál es mejor?
    • Depilación láser en verano, todo lo que debes tener en cuenta
    • Depilación láser y embarazo
    • Foro depilación láser
  • Depiladoras de luz pulsada
    • Braun Silk Expert Pro 5
    • Remington IPL6780 i-Light
    • Remington i-Light Luxe IPL8500
    • Gafas de protección para la luz pulsada
    • Foro depilación luz pulsada
  • Depilación eléctrica
    • Depilación eléctrica o electrólisis: guía completa y definitiva
    • Diferencias entre la depilación láser y la depilación eléctrica
    • Foro depilación eléctrica
  • Recortadores
  • Foro depilación
Sinpelitos

Sinpelitos

Análisis de depiladoras, novedades en depilación laser, eléctrica y mucho más

Portada » Depilación eléctrica » Depilación eléctrica o electrólisis: guía completa y definitiva

Depilación eléctrica o electrólisis: guía completa y definitiva

Actualizado: 14 abril, 2021 por Natalia Romero 49 Comentarios

Depilación eléctrica o electrólisis, guía completa

La depilación eléctrica, también llamada la electrólisis, es el único método de depilación definitiva reconocido hasta ahora. Su funcionamiento es aparentemente sencillo, pero requiere una buena técnica para ser efectivo y grandes dosis de paciencia. Tampoco hay que olvidarse del precio, mucho más elevado que cualquier otro método de depilación.

Índice
La electrólisis
Tipos de electrólisis
Cualquier tono de piel y color de pelo
Efectividad
Máquina de depilación
Ajustes
Técnica utilizada
Efectos secundarios
Precios de la depilación eléctrica
Máquinas de depilación eléctrica
Uso profesional
Uso doméstico
Opiniones de la depilación eléctrica (foro)

La electrólisis

La electrólisis es una técnica de depilación que utiliza la corriente eléctrica, canalizada a través de una aguja, para destruir el folículo piloso e inhabilitar su capacidad de crear un nuevo pelo.

Sus orígenes se remontan al año 1869 cuando el oftalmólogo estadounidense Charles Michel empezó a utilizar la electrólisis galvánica con éxito para eliminar el vello en pacientes con pestañas encarnadas. Desde entonces, se realiza de forma más segura y precisa gracias al surgimiento de técnicas más modernas y nuevos aparatos asistidos por ordenador.

Tipos de electrólisis

Electrólisis galvánica:

En la electrólisis galvánica se utiliza una corriente continua(CC) a través de una aguja que se introduce en el folículo piloso.

Esta corriente, se transmite a elementos conductivos como la sal y el agua del folículo piloso, produciéndose una reacción química de la que se forman, entre otros, hidróxido de sodio (sosa cáustica), causante de la destrucción del folículo piloso.

Termólisis:

En la termólisis se utiliza una corriente alterna(CA) de alta frecuencia para crear un campo electromagnético a través de la aguja.

Dicho campo estimula la vibración de las moléculas de agua del tejido del folículo piloso, generando el calor necesario para destruir el folículo piloso.

Técnica mixta:

En la técnica mixta se combina la corriente continua galvánica y la corriente alterna de alta frecuencia de la termólisis. La gran ventaja es que el calor producido de la termólisis incide sobre el hidróxido de sodio, que lo hace mucho más efectivo y le permite una expansión más rápida por el tejido.

Cualquier tono de piel y color de pelo

La depilación eléctrica funciona con la misma efectividad en cualquier tono de piel y color de pelo. Esto presenta la gran ventaja de poder tratar vellos rubios, pelirrojos y blancos que con otros métodos de depilación como el láser/IPL no es posible, al depender su efectividad de la cantidad de pigmento que lleven.

Efectividad

La depilación eléctrica es definitiva, pero es imprescindible que se realicen varias sesiones para conseguir eliminar permanentemente todos los pelos.

Se consideran unos buenos resultados una reducción del vello del 50% tras la primera sesión.

Hay que tener en cuenta que la depilación eléctrica es únicamente eficaz cuando el vello se encuentra en la fase de crecimiento (anágena). Siendo prácticamente inefectiva cuando se encuentra en fase catágena o telógena.

Hay otros factores que no juegan un papel tan importante en otros métodos de depilación, pero que sí cobran una especial relevancia en la electrólisis. Entre los que se encuentran: la técnica empleada, el aparato de depilación, el tipo de agujas y un ajuste correcto de los parámetros.

Máquina de depilación

Existen varias marcas y modelos. La mayoría de las que se utilizan en los centros de depilación son computarizadas, que facilitan enormemente el proceso, como por ejemplo, midiendo automáticamente el grado de humedad del folículo piloso.

Diámetro de la aguja: si es una aguja gruesa, el área a la que se le transfiere la corriente eléctrica establecida es mayor. Con una aguja fina se intensifica más en un punto.

Material de la aguja: las más extendidas son las agujas de acero inoxidable que son eficaces y duraderas. También hay agujas chapadas en oro, que permiten una mejor transferencia de la corriente.

Ajustes

Frecuencia: en la termólisis y en la técnica mixta, cuanto mayor es la frecuencia empleada, mayor calor se genera. Tiene que ser un valor equilibrado para no producir quemaduras y que a su vez consiga destruir el folículo piloso.

Duración: es el período de tiempo en el que la corriente se transmite a través de la aguja. Se suele establecer de dos formas distintas:

  • De larga duración(3 segundos) y baja intensidad: el calor se propaga desde la punta de la aguja hacia afuera y a la superficie de la piel.
  • Corta duración y alta intensidad: el calor se intensifica en la punta de la aguja y no se propaga hacia afuera.

Intensidad: es la cantidad de corriente que se quiere utilizar. Puede variar dependiendo de la humedad del folículo piloso y la frecuencia y duración empleadas.

Técnica utilizada

Depilación eléctrica facial

Profundidad de inserción: cuanto más profunda es la inserción en el folículo, mayor humedad habrá, y por lo tanto, más efectivo será el tratamiento.

Ángulo de inserción: el ángulo ideal en el que se debe realizar la inserción de la aguja ha de ser lo más parecido a la proyección del pelo desde su base hacia la superficie.

Si la técnica es buena apenas se nota la inserción de la aguja. Únicamente un pellizco u hormigueo cuando se descarga la corriente sobre el folículo piloso.

Tras la corriente eléctrica el pelo se debe retirar con unas pinzas suavemente. Si no opone resistencia, significa que se ha realizado correctamente.

La técnica básica es utilizar altas intensidades en periodos cortos de tiempo (técnica flash) o una menor intensidad y un tiempo más prolongado.

Efectos secundarios

Como con cualquier otro método de depilación, pueden producirse ciertas reacciones adversas en la piel. La mayoría son temporales y no revisten gravedad, pero si aparecen, es importante que lo consultes con el centro de depilación o con tu dermatólogo.

Enrojecimiento:

Un poco de enrojecimiento es normal durante el tratamiento, y puede persistir hasta pasadas 24 horas. Se recomienda utilizar un gel de aloe vera tras la sesión de depilación para calmar e hidratar la zona tratada.

Inflamación:

Una pequeña inflamación ocurre en la mayoría de los tratamientos, y en especial, con la técnica mixta. Recuerda aplicarte una crema hidratante tras el tratamiento.

Hiperpigmentación:

La hiperpigmentación puede aparecer en forma de pequeñas manchas oscurecidas. Es más probable en personas de piel negra y suelen suavizarse a las semanas o meses.

Hipopigmentación:

Aparece muy raramente en forma de pequeñas puntitos más claros que contrastan con el tono de la piel. Tienden a desaparecer con el tiempo.

Costras:

Cuando la inserción de la aguja no es la idónea es usual que aparezcan costras y ampollas diminutas. Se recomienda dejar que desaparezcan por si mismas para evitar cicatrices.

Cicatrices:

Las cicatrices aparecen cuando se utiliza una técnica muy agresiva o al aplicar una corriente excesivamente alta.

Precios de la depilación eléctrica

La depilación eléctrica es un método de depilación muy laborioso, se realiza pelo a pelo y acarrea mucho tiempo. Por esta razón el precio se establece según la duración de la sesión y no según la zona corporal, como ocurre en la depilación láser o en la depilación con cera.

Las tarifas pueden variar según el centro o la reputación de la persona que realice el tratamiento de electrólisis.

Las tarifas de la depilación eléctrica a modo orientativo son de:

  • 30 minutos por 30€
  • 60 minutos por 50-60€

En sesiones que duran varias horas se suele reducir el precio por minuto.

Máquinas de depilación eléctrica

Uso profesional

Existen varias grandes marcas en la depilación eléctrica. La que mejor fama tiene de todas ellas es Apilus. Además, cuenta con varios modos patentados que automatizan mucho el proceso, como las técnicas MicroFlash, Multiplex, Meloflax.

Depilación eléctrica con Apilus Senior 3G

Apilus Senior 3G

Otras marcas reconocidas son Bretheron, Carlton, Silhouette, Sterex y Rita Roberts.

Todas estas marcas desarrollan máquinas de depilación por electrólisis dirigidas a un uso profesional. 

Existen otras muchas con apariencia profesional pero que no recomendamos dada su dudosa calidad y eficacia.

RECOMENDADAS

Apilus
Bretheron
Carlton
Silhouette
Sterex
Rita Roberts

NO RECOMENDADAS

Aavexx
Bare & Beautiful

Uso doméstico

Actualmente se venden máquinas de depilación eléctrica para uso doméstico como la RIO CNHR2, la Clean and Easy y otras.

Rio CNHR2 - máquina de depilación por electrólisis

Rio CNHR2

Clean and Easy - máquina de depilación por electrólisis

Clean and Easy Deluxe Electrolysis

El mayor problema es que son demasiado lentas y no cuentan con la potencia suficiente para realizar un tratamiento efectivo.

Opiniones de la depilación eléctrica (foro)

Ante la gran cantidad de preguntas que hemos recibido por privado y en los comentarios sobre la depilación eléctrica, hemos visto necesario poner a disposición un foro donde podréis compartir vuestras dudas, preguntas, experiencias o encontrar recomendaciones sobre centros donde se realice la depilación eléctrica.

La dirección del foro es forodepilacion.com, tan solo debes registrarte y publicar tu mensaje en la sección de Depilación Eléctrica (electrólisis).

Publicado en: Depilación eléctrica

Reader Interactions

Comentarios

  1. María Trinidad dice

    15 enero, 2019 a las 4:58 PM

    Estoy interesada en comprar una máquina de depilación eléctrica

    Responder
  2. Rosa dice

    21 febrero, 2019 a las 2:11 PM

    Interesada en comprar equipo de depilacion electrica

    Responder
  3. Margarita González dice

    22 julio, 2019 a las 2:21 AM

    Hola!! Qué tal??
    Estoy internada en aprender la depilación con agujas y pinzas. Dan clases??
    Muchas gracias

    Responder
    • Natalia Romero dice

      20 noviembre, 2019 a las 2:22 PM

      No damos clases, solamente ofrecemos información sobre la depilación eléctrica.
      Saludos.

      Responder
      • alicia dice

        15 julio, 2020 a las 11:55 PM

        a quien me recomiendan?

        Responder
  4. Lia dice

    24 agosto, 2019 a las 2:27 PM

    Tengo una duda, me han dicho en el centro de estética que tengo que dejarme los pelos un poco largos antes de hacerme la electrólisis. Es bello facial y oscuro. No sé cómo voy a poder estar un año luciendo barba.
    Esto es así siempre?
    Aún no he empezado el tratamiento y me está dando mal rollo.
    Porfavor, aclárame la duda.
    Gracias

    Responder
    • Natalia Romero dice

      20 noviembre, 2019 a las 2:07 PM

      La depilación eléctrica es únicamente efectiva en los vellos que están en fase de crecimiento (fase anágena). Es por eso que se recomienda (o se debería recomendar) afeitar la zona a tratar unos días antes y aplicar la electrólisis únicamente en los pelos que hayan crecido.
      Si nos dejamos el vello muy largo no sabremos diferenciar en qué fase se encuentra de las 3 (fase de crecimiento, fase de regresión, fase de reposo) por lo que estaríamos perdiendo el tiempo y el dinero.
      En definitiva, no, no hay por qué estar luciendo barba todo el año. Se puede rasurar el pelo entre sesiones y si utilizas técnicas que arranquen el vello de raíz (cera, pinzas) deberás dejar un tiempo prudencial (2 o 3 semanas) para que el pelo crezca de nuevo.

      Responder
      • Julia dice

        24 febrero, 2020 a las 10:25 PM

        El vello oscuro responde al laser

        Responder
        • Natalia Romero dice

          28 febrero, 2020 a las 2:26 PM

          Hola Julia, el vello oscuro es perfecto para el láser.

          Responder
          • Juciellli dice

            19 febrero, 2021 a las 10:24 AM

            Hola Natalia,

            me surge una duda.
            A mi me hicieron la depilación electrica en Menton, y la verdad, fue un año y pico de tratamiento, sesiones de 30 minutos a la semana y por fin no tengo barba. En ningún momento se me recomendó rasurarme, ya que eso estimularía a que los vellos finos salieran mas gordos. Tengo mucho mucho vello, y solo me han quitado los gordos, es decir a dia se hoy sigo teniendo vello pero no pincha y no me molesta, vamos que es el vello natural que tienen la mayoría de la gente. Entonces mi duda es, es correcto no rasurarse para no estimular o engrosar los vellitos finitos del rostro?
            Gracias y saludos

  5. Isabel dice

    4 diciembre, 2019 a las 12:53 PM

    ¿Se puede depilar los pelos de los lunares y pecas con esta depilacion electrica?

    Responder
    • Natalia Romero dice

      4 diciembre, 2019 a las 3:10 PM

      Hola Isabel,
      Con la depilación eléctrica sí se puede, sin problema. Con el láser no se recomienda por el riesgo a quemaduras.

      Responder
  6. Mar dice

    6 diciembre, 2019 a las 11:17 AM

    Hola Natalia . He adquirido un máquina A.R Hinkel.co Air Desersitizer y me resulta un poco complicada el uso me podrías ayudar

    Responder
    • Natalia Romero dice

      13 diciembre, 2019 a las 12:57 PM

      Hola Mar, dinos en qué te resulta complicada a ver si te podemos ayudar.

      Responder
      • Victoria dice

        15 marzo, 2021 a las 8:31 AM

        Hola. Hace un año que me estoy haciendo el tratamiento me crecen rápido y no veo mucho el cambia es más tengo el bigote súper manchado como con cicatrices la verdad q estoy muy asustada quee queden manchas feas . Que me recomiendan

        Responder
        • Jucielli Luiz dice

          7 septiembre, 2021 a las 3:53 PM

          Hola, siento decirte que no te están aplicando bien la tecnica. Busca a otra profesional. Con una tecnica bien aplicada no te quedaría marca alguna.

          Saludos

          Responder
  7. Meri dice

    9 diciembre, 2019 a las 1:29 PM

    Buenas, se puede realizar depilación eléctrica estando embarazada?
    Gracias

    Responder
    • Natalia Romero dice

      13 diciembre, 2019 a las 1:05 PM

      Hola Meri, hasta la fecha no se ha realizado ningún estudio que demuestre que la depilación eléctrica es segura durante el embarazo. Se suele recomendar aplazar el tratamiento hasta después de dar a luz. Además durante el período de gestación se sufren muchos cambios hormonales y un aumento de vello que desaparecerá tras el mismo.

      Responder
      • Juciellli dice

        19 febrero, 2021 a las 10:20 AM

        Con la termolisis no habría ningun problema.

        Responder
  8. M.Jesús dice

    22 febrero, 2020 a las 12:10 AM

    Hola, estoy intetesada en introducir este servicio en mi centro.
    Si puedes orientarme para decirme por un aparato te lo agradezco.
    He mirado varias marcas y me encuentro con diferencias en el precio muy importantes.
    Gracias!

    Responder
  9. María Gonzalez dice

    20 abril, 2020 a las 2:26 PM

    Hola!! Llevo un tiempo realizandome en un centro de belleza la depilacion eléctrica en el mentón, en la actualidad con el estado de alarma no puedo hacerlo, que método alternativo casero puedo realizar para depilarme, sin que perjudique el avance que llevo conseguido. Gracias.

    Responder
    • Natalia Romero dice

      27 abril, 2020 a las 12:00 PM

      Hola María, la depilación eléctrica si se realiza bien es permanente, por lo que ningún método de depilación que se realice después va a perjudicar el avance conseguido hasta ahora.
      Se suele recomendar utilizar entre sesiones de depilación eléctrica cualquier método que no arranque el vello de raiz, como la crema depilatoria o la cuchilla. La razón principal es que se consigue que en la próxima sesión programada se pueda tratar solamente el vello que esté en fase de crecimiento.
      Si por el contrario se utilizase cera o pinzas de depilar habría que retrasar la sesión de depilación eléctrica al tardar el pelo más tiempo en salir de nuevo.
      Espero haberte ayudado!

      Responder
  10. Vanesa dice

    11 mayo, 2020 a las 12:56 AM

    Buenas estoy interesada en comprar un maquina de depilacion eléctrica.
    Me gusta trabajar con aparatologia no muy complicada de botones.
    Me pueden indicar, modelos, precios y resultados.
    Gracias .
    Un saludo

    Responder
  11. Leidy dice

    18 mayo, 2020 a las 4:39 AM

    Buenas noches, compre una máquina con Phibrows y la verdad he obtenido muy poca información de parte de ellos, me gustaría saber la frecuencia de debo usar y también si se puede usar en personas que hayan sufrido de Cáncer y estén ya Sanas?.
    Agradezco mucho la información

    Responder
  12. Anhai dice

    28 junio, 2020 a las 4:51 PM

    Buen dia estoy interesada en adquirir una maquila para depilación por electrólisis o láser de uso personal. Específicamente cuáles me recomendaría, tengo vello grueso y crecimiento acelerado

    Responder
  13. Maria dice

    27 julio, 2020 a las 7:34 PM

    Hola, yo quisiera saber si sabes que diferencia hay entre una maquina de 3 mhz y otra que llege a los 13 o 25 mhz, todas son efectivas y dan resultados definitivos o no?

    Responder
    • Natalia Romero dice

      8 agosto, 2020 a las 6:24 PM

      Hola María, mi recomendación es que sea de 27,12 MHz. Producen mucho menos dolor y son más eficientes en la destrucción del folículo piloso. Las de 13,56 MHz, 6,78 MHz, 3,35 MHz y otras frecuencias son máquinas más antiguas.

      Responder
      • Maria dice

        28 agosto, 2020 a las 11:30 PM

        Muchas gracias por tu ayuda

        Responder
  14. susana dice

    17 agosto, 2020 a las 7:04 PM

    Buenas tardes. Tengo nódulos tiroideos benignos y me da miedo el laser porque el calor la estimula.
    Ocurre lo mismo con la depilación eléctrica? Quiero depilarme la barbilla y algún pelo suelto del cuello. Gracias

    Responder
    • Jucielli Luiz dice

      7 septiembre, 2021 a las 3:54 PM

      No, tranquila que con la depilacion electrica eso no pasa.

      Responder
  15. Moni dice

    20 septiembre, 2020 a las 4:05 AM

    Hola, los leo se México, saben en donde puedo conseguir una máquina de uso profesional o en qué precio se encuentran aproximadamente? Muchas gracias!

    Responder
  16. Ale dice

    27 octubre, 2020 a las 1:12 PM

    Hola buenos días
    Estoy interesada en la depilación eléctrica definitiva
    Me he dirigido a un centro y me han dicho que usan sistema BLEND y la maquina es de ROSS
    que me decís??? Me lo recomendáis??

    Responder
  17. Ale dice

    27 octubre, 2020 a las 2:47 PM

    Buenos días
    Estoy en periodo de lactancia
    Hay algún inconveniente???
    Muchas gracias!

    Responder
  18. CARMEN dice

    27 noviembre, 2020 a las 8:32 PM

    Hola,

    Me gustaría saber qué centros me recomiendas para la electrólisis en Sevilla.

    Muchas gracias

    Responder
  19. Encarni dice

    8 enero, 2021 a las 9:29 AM

    Hola vivo en Benidorm y me gustaría saber si hay algún sitio donde poder hacerme la depilación eléctrica facial, me pueden recomendar alguno?

    Responder
  20. LAURA dice

    2 febrero, 2021 a las 6:35 AM

    Hola estoy interesada en adquirir una maquina de electro depilación me han recomendado Apilus, pero por otro lado me comentan que la eliminación del vello facial podría durar años de sesiones. Es eso correcto? O es que las maquinas antiguas no tenían la suficiente potencia.
    Gracias de antemano

    Responder
  21. cris dice

    15 febrero, 2021 a las 7:13 PM

    Hola, llevo desde hace más de medio año haciéndome la depilación electrica cada semana (30 minutos cada sesión) en mentón y labio superior ya que tengo mucho vello y muy fuerte, a pesar de haberme realizado muchísimas sesiones realmente sigo teniendo mucho y negro aún.
    Siento que no avanzo mucho y he invertido muchísimo dinero y esfuerzo en poder pagar el tratamiento, he pasar varias manos y sigo igual, solo que ahora tengo quemaduras y cicatrices en la zona.
    No sé qué hacer, ya que he probado varios centros y me siento bastante mal porque a otras personas en seguida notan resultados.
    ¿Que centros recomendáis en Barcelona?
    Un saludo

    Responder
    • Nadja12c dice

      19 marzo, 2021 a las 7:41 PM

      Creo que podrías preguntar en Carolina de la Rosa. Yo he buscado mucho pero soy de Madrid y he visto buenos comentarios de ahí aunque no lo he probado. Yo sigo buscando un sitio para Madrid..

      Responder
    • Ana dice

      28 junio, 2021 a las 12:00 AM

      Yo estoy a punto de acercarme a carolina de la rosa para solucionar este problema facial que me trae por el camino de la amargura.. tampoco hay muchos centros mas para elegir la verdad.. habia pensado en un centro medico pero no encuentro referencias sobre que no dejan cicatrices.. alguien que sepa que en carolina de la rosa es efectivo el tratamiento y no es dinero tirado a la basura? Porque yo tengo este vello por haberme hecho en su momento la fotodepilacion en un centro estetico cualquiera. Las maquinas en estos centros no son las mismas que los centros medicos y no cumplen su cometido.. es mi miedo

      Responder
  22. Fuensanta dice

    23 mayo, 2021 a las 9:02 AM

    Mi nombre es Fuensanta.Edtoy interesada en trabajar depilación eléctrica con una buena formación y comprar una buena maquina .Soy de Málaga

    Responder
    • Natalia Romero dice

      26 mayo, 2021 a las 10:22 AM

      Hola Fuensanta, te recomiendo que publiques tu comentario en el foro forodepilacion, en la sección «Depilación eléctrica (electrólisis)», ahí seguramente conseguirás mayor visibilidad y obtendrás respuesta.

      ¡Un saludo!

      Responder
  23. Jennifer dice

    23 septiembre, 2021 a las 11:46 AM

    Buenas me hice depilacion electrica y la primera sesión no me quitaron mucho porque era muy doloroso, ayer tuve que volver … me quito media cara de pelo y hoy he amanecido todo inflamadisimo.
    Que puedo hacer?

    Responder
    • Natalia Romero dice

      26 septiembre, 2021 a las 5:08 PM

      Hola Jennifer, para evitar la inflamación, el picor y la aparición de rojeces y costras después de la depilación eléctrica viene muy bien la pomada Bepanthol. En este vídeo puedes ver la forma correcta de aplicarla.

      Si tienes más dudas o quieres compartir tu experiencia puedes hacerlo en la sección de depilación eléctrica de Forodepilación.

      ¡Un saludo!

      Responder
  24. Sia Pérez dice

    24 septiembre, 2021 a las 7:43 PM

    Hola,
    Me puedo hacer la depilación eléctrica para eliminar vello facial, si me han inyectado ácido hialurónico en la frente para las arrugas, y en los labios? O tengo que esperarme? Gracias por adelantado

    Responder
    • Natalia Romero dice

      26 septiembre, 2021 a las 4:38 PM

      Hola Sia,
      Se recomienda esperar un mínimo de 3 a 4 semanas tras la inyección del ácido hialurónico para realizar cualquier tratamiento de depilación eléctrica sobre la zona.
      ¡Un saludo!

      Responder
  25. Marta dice

    23 noviembre, 2021 a las 12:33 AM

    Hola,

    ¿Entonces si te haces eléctrica, a pesar del inconveniente de los tiempos de crecimiento del pelo, puedes usar pinzas de vez en cuando? Luego dejarlos crecer y volver a hacerte eléctrica siempre que estén en fase de crecimiento? ¿Usar la pinza no es dar pasos atrás? ¿Por qué?

    Responder
  26. Elsie dice

    26 enero, 2022 a las 6:58 PM

    Necesito saber cual o cuales son los mejores centros de depilación eléctrica en Madrid, España?

    Responder
    • Natalia Romero dice

      28 enero, 2022 a las 11:33 AM

      Hola Elsie, te recomiendo que pongas tu consulta en el foro https://forodepilacion.com/foro/depilacion-electrica-electrolisis.14/

      Responder
  27. María dice

    17 febrero, 2022 a las 1:33 AM

    Buenas, llevo 4 sesiones de depilación eléctrica, tengo la cara como con cicatrices rojas, costras… Me recomendaron Nivea y Betadine… Es correcto?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Depilación (1)
  • Depilación eléctrica (2)
  • Depilación IPL (1)
  • Depilación láser (15)
  • Depiladoras de luz pulsada (16)
  • Recortadores (1)

Comentarios recientes

  • Julio en Láser SHR, efectividad, diferencias y opiniones
  • Byron en Gafas de protección para el láser y la luz pulsada (IPL), ¿son necesarias?
  • Natalia Romero en Braun Silk Expert Pro 5, analizamos todos los modelos
  • Natalia Romero en Braun Silk Expert Pro 5, analizamos todos los modelos
  • Natalia Romero en Láser Diodo o Alejandrita, ¿Cuál es más efectivo?

tags

alma Alma Lasers aloe vera Braun camilla depiladoras caseras diodo efecto paradojico gel Innova Pro IPL laser indoloro laser shr lightsheer lightsheer desire lightsheer desire ligth lightsheer duet Luz Pulsada Láser Alejandrita Láser Diodo Medisana milesman Philips postdepilacion Remington Rowenta shr Silk'n soprano Soprano A soprano ice soprano ice platinum soprano ice titanium tria Veet verano

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Twitter

Footer

Acerca de

Sinpelitos es una web especializada en depilación láser, fotodepilación y otras técnicas de eliminación del vello. Compartimos las últimas novedades, recomendaciones y opiniones sobre depilación y productos de depilación.

En calidad de Afiliado de Amazon, Sinpelitos obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. No suponiendo, en ningún caso, sobrecoste alguno para el usuario.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.