• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Depilación láser
    • Guía definitiva de depilación láser
    • Láser Diodo o Alejandrita, ¿Cuál es más efectivo?
    • Láser SHR, efectividad, diferencias y opiniones
    • Láser diodo, efectividad, máquinas y opiniones
    • Gafas de protección para el láser
    • Láser SHR o diodo, ¿cuál es mejor?
    • Depilación láser en verano, todo lo que debes tener en cuenta
    • Depilación láser y embarazo
    • Foro depilación láser
  • Depiladoras de luz pulsada
    • Braun Silk Expert Pro 5
    • Remington IPL6780 i-Light
    • Remington i-Light Luxe IPL8500
    • Gafas de protección para la luz pulsada
    • Foro depilación luz pulsada
  • Depilación eléctrica
    • Depilación eléctrica o electrólisis: guía completa y definitiva
    • Diferencias entre la depilación láser y la depilación eléctrica
    • Foro depilación eléctrica
  • Recortadores
  • Foro depilación
Sinpelitos

Sinpelitos

Análisis de depiladoras, novedades en depilación laser, eléctrica y mucho más

Portada » Depilación láser » Depilación láser y embarazo

Depilación láser y embarazo

Actualizado: 14 octubre, 2021 por Natalia Romero Sin Comentarios

Depilación láser y embarazo

El embarazo es un periodo en el que se producen numerosos cambios fisiológicos y hormonales en la mujer. La piel es más sensible a elementos externos y también es normal que se experimente un aumento generalizado del vello corporal.

¿Se puede hacer la depilación láser estando embarazada?

La respuesta es sí, se puede, pero nuestra recomendación es aplazarlo hasta haber finalizado el embarazo, tanto si quieres comenzar un nuevo tratamiento de depilación láser como si quieres continuar uno ya iniciado.

La razón principal tiene que ver como medida preventiva ante la falta de evidencia científica de posibles efectos adversos para la salud. Además, durante el embarazo se producen muchos cambios en la piel y en el ciclo de crecimiento del vello y por tanto, no son las mejores condiciones para aplicar el láser.

A continuación exponemos los cambios que se producen en nuestro cuerpo durante el embarazo y el porqué no se debe aplicar la depilación láser al producirse cada uno de ellos.

Cambios en la piel

Hiperpigmentación

Linea nigra durante el embarazo
La línea nigra es un oscurecimiento de la línea alba durante el embarazo.

La hiperpigmentación es el oscurecimiento de la piel por un aumento de la melanina. En el embarazo se produce en un 90% de las mujeres, aunque en zonas localizadas como son: la línea alba, areolas, zona genital, muslos internos y axilas.

La depilación láser es más efectiva cuanto mayor contraste haya entre el tono de la piel y el color del pelo. Por eso, es importante no aplicar el láser en zonas con hiperpigmentación, muy oscuras o bronceadas. El láser es atraído por los tejidos con gran concentración de pigmento como el vello oscuro, pero también lo hara por la piel con hiperpigmentación, con el consiguiente riesgo de posibles quemaduras.

Melasma

Melasma en la zona de la cara durante el embarazo
Melasmas en la zona facial

El melasma, o también llamado «la máscara del embarazo», es una mancha de color marrón enrojecido que puede aparecer en la cara. En concreto: mejillas, frente, labio superior, nariz y barbilla.

Las mujeres con pieles más oscuras corren peor suerte ya que las probabilidades de que aparezca son mayores.

No hay una causa común si no que su origen resulta de una combinación de factores: la exposición a la luz solar, la aplicación de cremas cosméticas, y del aumento natural de las hormonas estrógenas y progesteronas.

La buena noticia es que la gran mayoría de melasmas del embarazo terminan desapareciendo tras el parto. Sólamente un 10% permanecen.

Al igual que con las otras zonas con hiperpigmentación como la línea nigra, el melasma entraría dentro de esta categoría, y al aplicar el láser sobre ellas se correría el riesgo de producirse quemaduras dada su gran concentración de melanina.

Estrías

Estrias de embarazo
Estrías por embarazo

Las estrías se forman en un 90% de las mujeres embarazadas a partir del tercer mes de embarazo. Es frecuente que se presenten en abdomen, pecho, axilas, zona lumbar, nalgas, muslos y brazos.

La razón se debe a una combinación del aumento de peso, cambios hormonales y predisposición genética.

En lo que respecta a la depilación láser en estrías, se puede hacer con seguridad en las que tienen una tonalidad blanca, que no resaltan con el color uniforme de nuestra piel. En cambio, si las estrías son rojizas, la piel se encontraría en un estado más sensible y vulnerable y la depilación láser podría resultar dolorosa.

Cambios en el vello

Aumento del vello corporal

Se ha demostrado que durante y después del embarazo se producen cambios significativos en los ciclos de crecimiento del vello.

Aumento de la fase anágena durante el embarazo

Durante el embarazo aumenta de manera clara la cantidad de folículos en fase anágena(crecimiento del vello), por lo que es normal notar un aumento de vello corporal. Sin embargo, tras el parto, el porcentaje de vello en fase de crecimiento desciende hasta niveles mínimos, normalizándose a partir de los 6-8 meses posteriores.

Nuestra recomendación

Realiza siempre el tratamiento de depilación láser o fotodepilación tras el embarazo. En concreto, a partir del octavo mes, que es cuando los ciclos de crecimiento del vello se estabilizan.

Recordad que la depilación láser únicamente funciona en el vello que está creciendo(fase anágena). Cuanto mayor es el porcentaje de vellos que se encuentren en esta fase al aplicar el láser, más se eliminarán.

La mejor solución: rasurado durante el embarazo

La mejor solución es utilizar durante todo el periodo de tiempo que dure la gestación y los 8 meses posteriores otras técnicas temporales de eliminación del vello que no sean agresivas para la piel, como el rasurado con cuchilla. Descartando cremas depilatorias y cera.

Si aún así se realiza depilacion laser estando embarazada, en el mejor de los casos estaríamos perdiendo tiempo y dinero, y en el peor, correríamos el riesgo de sufrir cambios en la pigmentación (hiperpigmentación, hipopigmentación) permanentes de la piel o quemaduras.

Publicado en: Depilación láser

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Depilación (1)
  • Depilación eléctrica (2)
  • Depilación IPL (1)
  • Depilación láser (15)
  • Depiladoras de luz pulsada (16)
  • Recortadores (1)

Comentarios recientes

  • Maria en Gafas de protección para el láser y la luz pulsada (IPL), ¿son necesarias?
  • Maria freitez en Láser Diodo o Alejandrita, ¿Cuál es más efectivo?
  • Virginia en Gafas de protección para el láser y la luz pulsada (IPL), ¿son necesarias?
  • Julio en Láser SHR, efectividad, diferencias y opiniones
  • Byron en Gafas de protección para el láser y la luz pulsada (IPL), ¿son necesarias?

tags

alma Alma Lasers aloe vera Braun camilla depiladoras caseras diodo efecto paradojico gel Innova Pro IPL laser indoloro laser shr lightsheer lightsheer desire lightsheer desire ligth lightsheer duet Luz Pulsada Láser Alejandrita Láser Diodo Medisana milesman Philips postdepilacion Remington Rowenta shr Silk'n soprano Soprano A soprano ice soprano ice platinum soprano ice titanium tria Veet verano

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Twitter

Footer

Acerca de

Sinpelitos es una web especializada en depilación láser, fotodepilación y otras técnicas de eliminación del vello. Compartimos las últimas novedades, recomendaciones y opiniones sobre depilación y productos de depilación.

En calidad de Afiliado de Amazon, Sinpelitos obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. No suponiendo, en ningún caso, sobrecoste alguno para el usuario.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.