La mayoría de marcas de depiladoras láser y de luz pulsada (IPL) de uso doméstico advierten de que no es necesaria la utilización de gafas protectoras para una depilación segura. Tan solo sugieren que en el momento de accionar el disparador se aparte la mirada hacia a un lado por si resultase molesto la luz que emite la depiladora.
Por otro lado, en los centros de depilación donde se hace un uso de la misma tecnología (luz pulsada y láser) sí se requiere como norma general el uso de gafas de protección tanto para la persona que aplica el tratamiento como para la que lo recibe.
Entonces, ¿son realmente necesarias las gafas de protección para el láser y la luz pulsada?
Veamos una breve clasificación sobre la seguridad de los productos que utilizan láser y luz pulsada, los riesgos que conlleva su uso sin la protección ocular adecuada y además especificaremos las longitudes de onda que resultan ser las más dañinas para el ojo humano.
Por último hacemos una recomendación de varias gafas de protección para el láser y la luz pulsada intensa y dónde comprarlas.
Contenidos
Clasificación según el riesgo
Depiladoras láser
En el caso de los láseres existe una clasificación de acuerdo con la capacidad potencial de producir daño, tanto en la piel como en los ojos. Se encuentra con detalle en la Norma UNE EN 60825-1/A2-2002.
Las categorías, clasificadas de menor a mayor riesgo son:
- Clase 1
- Clase 1M
- Clase 2
- Clase 2M
- Clase 3R
- Clase 3B
- Clase 4
Las depiladoras láser profesionales, por su mayor potencia, se consideran Clase 3 y Clase 4. Mientras que las de uso doméstico suelen tener la consideración de Clase 1 (p. ej. TRIA 4X) o Clase 2.
Depiladoras de luz pulsada (IPL)
Las depiladoras de luz pulsada aunque también son dispositivos que emiten luz, no utiliza la tecnología láser, sino una lámpara de xenón para producirla. Por ello, no se pueden catalogar dentro de la clasificación anterior.
En su lugar, se rigen por otras normas internacionales como la IEC 62471 de Seguridad Fotobiológica de Lámparas y de los Aparatos que Utilizan Lámparas. No se establecen unas clases definidas como ocurre con el láser, pero sí unos valores de exposición que se consideran seguros.
Es responsabilidad de los fabricantes que hagan las mediciones oportunas para calcular que no se exceden los valores límite de exposición con un uso adecuado de la depiladora. De esta forma, pueden asegurar con garantías que su utilización no requiere gafas de protección.
Seguridad en las depiladoras de uso doméstico
Uno de los mecanismos de seguridad que utilizan las depiladoras láser y de luz pulsada (IPL) para proteger los ojos es el sensor de contacto. De tal forma que, si el cabezal no está en contacto con la piel, el pulso de luz no se libera.
Hay que tener en cuenta que el sensor de contacto funciona con mayor o menor acierto dependiendo del modelo de depiladora, y cabe la posibilidad de que se dispare accidentalmente al aire, muchas veces, siendo parcialmente. Ya sea por una manipulación inadecuada de la depiladora, o por no estar la ventana de tratamiento en contacto completo con la piel.
Con las depiladoras de luz pulsada (IPL) se libera una luz con varias longitudes de onda, que comprenden desde los 400 nm hasta los 1400 nm en el espectro electromagnético.
Con las depiladoras láser, en cambio, se emite una luz en una única longitud de onda. Dependiendo del tipo de láser utilizado, la longitud de onda será diferente:
- Láser Ruby: 694 nm
- Láser Alejandrita: 755 nm
- Láser Diodo: 755 nm, 808 nm, 810 nm
- Láser Nd: YAG: 1064 nm
Longitudes de onda dañinas
El posible daño ocular al exponerse al destello de la depiladora varía en función de la longitud de onda de la luz.
Luz ultravioleta
La luz ultravioleta (UV), que comprende desde los 10 nm hasta los 400 nm, es causante de lesiones oculares como cataratas, glaucoma o daño fotoquímico en la córnea.
Sin embargo, no hay que preocuparse por este tipo de luz ya que la mayoría de depiladoras IPL y láser hacen un filtrado de las ondas cortas, siendo como mínimo los 475 nm. Prueba de ello es que muchas depiladoras anuncian la incorporación de un filtro ultravioleta, aunque como hemos visto, filtran más allá.
Longitudes de onda dañinas en la depilación por luz pulsada intensa (IPL)
La luz del rango 400 nm – 550 nm (luz azul/verde), aunque se emite en una cantidad muy pequeña, puede ser transmitida a la parte anterior del ojo y absorbida por los pigmentos de la retina. El resultado es un aumento de la temperatura de la misma y una mayor probabilidad de producirse un daño ocular permanente.
La exposición a las longitudes de onda del rango 750 nm – 1400 nm (infrarrojo cercano) también es problemática, ya que la córnea transmite más del 95% de dicha luz.
Las depiladoras IPL profesionales cuentan con cierta ventaja, pues utilizan filtros de agua que absorben las longitudes de onda superiores a los 900 nm con gran eficacia. Reduciéndose los posibles efectos adversos por su exposición.
Longitudes de onda dañinas en la depilación láser
Con los láseres de depilación el mayor riesgo se centra en la luz con rango de 750 nm – 1400 nm (luz infrarroja cercana), ya que abarca la mayoría de tipos de láser. Una exposición prolongada a esta radiación puede causar cataratas y daños fotoquímicos en la córnea.
Incluso en los punteros láser que tienen una potencia muy inferior a la de las depiladoras láser se advierte de este peligro.
Gafas de protección para el láser y la luz pulsada

Las gafas de protección son un elemento de seguridad que absorbe o refleja las longitudes de onda dañinas para los ojos.
A pesar de que las depiladoras de uso doméstico garantizan un uso seguro sin gafas de protección, no está de más considerar su utilización. Por dos razones principales:
Por el riesgo de realizar un disparo accidental al aire por una manipulación incorrecta de la depiladora o por un defecto del sensor de contacto.
Para protegerse de los destellos de luz, que resultan especialmente molestos aun sin fijar la mirada en la zona a depilar.
Las gafas de protección no son universales, es decir, las gafas están fabricadas para proteger frente a un tipo de luz determinado. No son las mismas gafas las que protegen para el láser que las que lo hacen para la luz pulsada.
Para una protección segura es imprescindible que cumplan con la normativa específica.
Las gafas de protección para el láser se regulan por una norma internacional. Se trata de la UNE-EN 207 “Equipo de protección individual de los ojos. Filtros y protectores de los ojos contra la radiación láser (gafas de protección láser)”.
Las gafas de protección para luz pulsada intensa (IPL) no tienen una regulación específica. Sin embargo, se toman como referencia las normas europeas EN 166/EN 169 o la norma americana de protección ocular ANSI Z87.
Además, el marcado CE en las gafas indicaría que cumplen con la legislación de la Unión Europea.
Gafas de protección recomendadas
Estas son las gafas de protección que recomendamos. Tienen un precio muy competitivo en comparación con otras y cumplen con la normativa específica.
Gafas de protección para el láser
1. Gafas MCWlaser EP-15
Las gafas MCWlaser EP-15 ofrecen protección frente a la luz del láser dentro del rango de 680 nm a 1100 nm.
Cuentan con una densidad óptica de 7 sobre 10, asegurándonos una protección óptima para la depilación láser. Cuanto mayor es el grado de densidad óptica, mayor es la capacidad de atenuación de la luz del láser.
Además consigue un 65% de transmisión de la luz visible (VLT) por lo que nos permite una buena visibilidad incluso en entornos no muy iluminados.
Válido los siguientes láseres:
- Láser Alejandrita de 755 nm
- Láser Diodo de 755 nm, 800 nm, 802 nm, 808 nm, 810 nm
- Láser Nd:YAG de 1064 nm
Ver precio y más detalles aquí
2. Gafas MCWlaser EP-9
Estas gafas nos permiten un abanico más amplio de protección, con un rango de 190 nm – 540 nm y de 800 nm – 1700 nm.
Aseguran una protección ocular frente a la mayoría de láseres utilizados en la depilación láser, pero también de láseres utilizados para el tratamiento de la piel. Como por ejemplo, el láser fraccionado de 1540 nm para el tratamiento de estrías o el láser Nd:YAG de 1320 nm utilizado en el rejuvenecimiento de la piel.
La densidad óptica es de 5 sobre 10 y la transmisión de luz visible del 50%.
Ver precio y más detalles aquí
Gafas de protección para la luz pulsada
1. Gafas MCWlaser EP-20 para IPL
Gafas de la marca MCWlaser especialmente diseñadas para trabajar con luz pulsada intensa (IPL). Ofrecen una protección de todo el rango de 190 nm a 2000 nm, lo que las hacen ideales para trabajar con la depilación IPL.
Las lentes están fabricadas de una mezcla de policarbonato y de un nanomaterial de metal raro que aseguran una absorción de las longitudes de onda dañinas para el ojo humano.
La densidad óptica es de OD5+, permitiendo una transmisión de luz visible del 35%.
Son aptas para utilizar tanto con equipos profesionales IPL como para depiladoras de luz pulsada de uso doméstico.
Ver precio y más detalles aquí
2. SafeLightPro F2
Las gafas SafeLightPro F2 están diseñadas para filtrar la luz pulsada en un rango que va desde los 475 nm a los 1200 nm. Son adecuadas para utilizar con cualquier depiladora de luz pulsada doméstica.
Las varillas tienen 4 niveles regulables para un ajuste cómodo y evitar su deslizamiento de la nariz. Además incluye la marca CE y cumple con la norma EN 166.
Ver precio y más detalles aquí
3. SafeLightPro F5
Las gafas SafeLightPro F5 son muy parecidas a las SafeLightPro F2, diferenciándose únicamente por la lente.
En este modelo la lente es mucho más oscura por lo que deja pasar un menor porcentaje de luz visible. Si se realiza uno mismo la depilación, se recomienda utilizarlas en un lugar adecuadamente iluminado.
Ver precio y más detalles aquí
Protectores oculares para la depilación láser y la luz pulsada

Los protectores oculares son los que brindan la mayor protección posible al ojo. Son opacos, realizados de un material metálico, normalmente de acero inoxidable, y su uso es muy recomendado para la depilación facial.
En apariencia son muy similares a los que se utilizan en los solárium para la protección de la radiación ultravioleta, pero éstos no cuentan con el filtrado adecuado para el láser o la luz pulsada intensa.
Los protectores oculares deberán cumplir la norma EN 207 de Filtros y protectores de los ojos contra la radiación láser.
La colocación de los protectores oculares se suele realizar sobre una gasa, que a su vez se sitúa encima del párpado, con el fin de que el ojo quede cerrado y para proporcionar un mejor ajuste.
Para garantizar una fijación correcta y que el haz de luz no alcance el globo ocular, se ha de realizar un ajuste correcto de la cuerda que une los protectores por detrás de la cabeza.

También existen protectores oculares metálicos que se colocan entre el párpado y el globo ocular. Previamente se aplica una crema anestésica en el ojo para evitar molestias y se coloca el protector. Su uso está menos extendido pero es aconsejable para determinados casos.
Protectores oculares recomendados
1. Protectores oculares MCWlaser

Protectores oculares externos, opacos, de acero inoxidable y adecuados para la depilación láser y la luz pulsada intensa (longitud de onda de protección de 190 nm a 14.000 nm).
Se adapta a las diferentes distancias interoculares e incluye una cuerda para un ajuste regulable de cabeza.
Grabado con las especificaciones técnicas de protección de acuerdo con el marcado CE y cumple con la norma EN 207.
Ver precio y más detalles aquí
2. Protectores oculares desechables Sunmarket

Si no tienes pensado realizarte muchas sesiones de depilación y buscas algo más barato, otra opción son los protectores oculares desechables. Los de la marca española Sunmarket vienen recubiertos de un material metálico para reflejar el láser y la luz pulsada.
Cubre el espectro electromagnético de 350 nm a 3.000 nm y su vida útil, según el fabricante, es de 10 a 15 usos. Cuenta con certificado CE y cumple la norma EN 207.
Incluye una cajita de plástico para poder guardarlos.
Buenos días, acabo de realizar una sesión de depilación láser en las piernas y axilas y he usado gafas protectoras pero veo algo borroso, es normal? Gracias
Hola Marina, no es normal, no deberías de ver borroso. Revisa si las gafas que te han facilitado son las adecuadas, o para mayor seguridad, yo recomiendo adquirir unas de calidad y llevarlas a tus sesiones de láser.
¡Un saludo!
Buenos días, tengo una duda. Ayer me hice una sesión de depilación de espalda. Creo que fue con diodo y no me pusieron Proteccion ocular. En todo momento estuve con los ojos cerrados, pero con la cabeza ladeada, un par de veces noté como un destello. Debería preocuparme? Es normal no usar gafas en el caso de depilar la espalda? Gracias
Hola Pernando, sí, hay que utilizar gafas ya que la luz se refleja por toda la estancia. No es suficiente con cerrar los ojos o no mirar de forma directa al área donde se realiza el tratamiento.
¡Un saludo!
Hola tengo una duda, que gafas deben usar para ipl nordlys fotorejyvenecimiento, antes me han dado ipl pero de diana que es mas simple y las gafas eran creo que plasticosas, pero gafas con metal deberian ser o como? Por que si me ha subido mi graduacion pero no se si por el uso de la compuatdora o por darme estos tratamientos 🙁 y si da miedo tengo alta la graduacion
Hola Ana, las gafas a utilizar en tu caso serían unas gafas IPL o protectores oculares de acero inoxidable (mayor seguridad). La graduación no te debería de aumentar en ningún caso si se utiliza la protección adecuada.
¡Un saludo!
Hola me realice depilacion laser de diodo en cara y utilice protectores oculares unos lentes negros, y cerre mis ojos, pero aun asi sentia que veia una luz roja pienso la del laser, si se protegieron mis ojos correctamente? Aun con los protectores oculares negros, le agradeceria su contestacion, le dije a la señorita y me dijo que era normal, que ya tenia proteccion en mis ojos.
Hola Miriam, las gafas de protección láser suelen filtran únicamente las longitudes de onda dañinas, por lo que es perfectamente posible que puedas apreciar luz roja o blanca si el láser también emite, en parte, luz visible. Otra posibilidad es que de forma indirecta tu ojo capte esa luz no visible y genere una percepción luminosa, pero no sería dañina. Todo esto suponiendo que el ajuste de los protectores oculares sea el correcto.
¡Un saludo!
Hola, recientemente me compre el neatcell picosegundo azul y el mismo no viene con gafas. Queria saber cuales requiero dado q en ningun lado especifica. Q sucede si uso las de sol?
Muchas gracias!
Hola María, las de sol no son aptas para utilizar con láseres de eliminación de tatuajes y puede resultar peligroso porque no ofrecen protección alguna. Según leo el Neatcell Picosegundo Azul utiliza una longitud de onda de 450 nm, por lo que estas gafas serían las adecuadas: https://amzn.to/3ptdIxC
Un saludo
Hola buenas noches Natalia, tengo una consulta, compré la maquina Braun Silk-expert Pro 5, ahora estoy buscando los lentes ya que no los pedí por Amazon en el momento de la compra porque decía que no era necesario, pero ahora que me llegó la máquina quisiera comprar unos lentes ya que la luz si me molesta, pero estoy preguntando en tienda directamente y no me saben decir cuál me funcionaría, me ofrecen es por color, rojo, amarillo y azul. Sabes cuál me puede funcionar por favor, agradecería muchísimo tu respuesta!
Hola Virginia,
Para la Braun Silk-Expert Pro 5 se necesitan unas gafas de protección IPL (Luz Pulsada Intensa). Las que más recomiendo y que más calidad tienen son las MCWlaser IPL. También tienes otras opciones más asequibles como las SafeLightPro F2.
¡Un saludo!
Hola, use la máquina Braun Xpert 5 en mi pecho y hombros , pasado como 5 dias empecé con malestar en los ojos, ahora estoy con blefaritis y ojo seco, habrá Sido por culpa de la máquina , mi oftalmólogo no supo decirme. La utilice sin lentes ya que se indica que no se necesitan y no tuve ningún disparo al aire.
Hola Byron, siento lo que te ha pasado. En teoría la exposición indirecta a la luz de la Braun Silk-expert Pro 5 es segura sin protección ocular. Sin embargo, hay personas con una mayor sensibilidad a esta luz, y puede producir ciertas molestias, que en la mayoría de los casos son leves y pasajeras.
Bajo mi experiencia, no conozco ningún caso de blefaritis atribuido al uso de máquinas IPL, pero como vengo diciendo, para evitar cualquier tipo de molestia y proteger nuestra salud, utilizar protectores oculares siempre.
¡Espero que te recuperes! Un saludo.
Gracias por la respuesta.
Si totalmente mejor prevenir con lentes, pensé que mi error fue usarlo relativamente cerca de los ojos (pecho) pero veo que hay mujeres que lo utilizan en la cara y sin lentes y no han tenido problema en los ojos, tal vez fue solo coincidencia aunque es mucha.
De igual forma me quedo con lo que dijiste mejor prevenir con los lentes.
Saludos
Hola ! Muy interesante el artículo Gracias.
Mi pregunta sería que tipo de lentes tendría que comprar para trabajar con un equipo de láser diodo de 808 nm Ya que tú pusiste que por norma general cuánto más acotado sea el rango de protección que ofrece mucho mejor.Encargaría la marca que tú estás recomendado por Amazon ya que vivo en Uruguay .Un saludo
Hola, yo fui a un centro de depilación con IPL, solo que me proporcionaron unas gafas tipo, las que se utilizan para dormir, como entraba por debajo luz, decidí ponerme mi mano en mis ojos ya que pasaba algo de luz, lo más cerca que me depilan de mis ojos es en la zona del bigote, no se si ayude al cubrir mis ojos más la gafa?. Muchas gracias.
Hola Julie, se ayuda, al igual que cerrar los ojos, pero es una protección insuficiente. Mi recomendación es utilizar gafas que se ajusten bien al contorno de la cara o protectores oculares metálicos.
¡Un saludo!
Hola!
He ido a depilarme la zona facial con laser yag a un centro de estética. Siempre me han colocado unos algodones circulares encima de los ojos, y sobre ellos unos lentes protectores metalicos. Pero la ultima vez a pesar de tenerlos colocados, cuando se acercaron a la zona de los ojos como el entrecejo, alcanzaba a ver unos pequeños destellos de luz. Al terminar, tenia vision muy borrosa, no enfocaba y esto duró varias horas hasta que por fin mis ojos volvieron a la normalidad. Es posible que a pesar de tener colocados los algodones y los lentes metalicos, pueda pasar la luz?? El ver los destellos me provocó la borrosidad en mi mirada? Muchas gracias
¡Hola Catalina!,
Los protectores metálicos externos se colocan como has descrito; sobre un algodón o una gasa, por lo que es correcto. Si bien ofrecen un alto grado de protección, es posible que una parte muy pequeña de la radiación consiga llegar hasta los ojos, especialmente cuando se depilan zonas muy próximas a los mismos, como el entrecejo.
En ese caso, la mejor opción y que mayor protección ofrece es la colocación de protectores oculares internos, que se colocan entre el párpado y el ojo, y cubren una mayor superficie.
La visión borrosa ha podido producirse por la luz del láser o por la presión de los protectores sobre el ojo. En cualquier caso, te recomiendo que lo valores con un oftalmólogo.
¡Un saludo!
Hola! Fui a un centro de estética a realizarme depilación definitiva, la chica me dijo que se le rompio los lentes y me dio un pedazo de toalla para cubrir los ojos. Es suficiente para poder cubrir los ojos??
Hola Caludia Andrea,
No, no es suficiente. La luz del láser atraviesa el tejido de la toalla con facilidad.
Hola! adquirí una depiladora IPL Philips Lumea, y por seguridad quería comprarme gafas protectoras. No hay mucha disponibilidad en mi país. Encontré unas que tienen en los lentes 200-1400nm LP S Ce. Entiendo que me servirían. Me podrás comentar que significa LP y S? ya que no lo logro encontrar por ningún lado en la web.
Muchas gracias! Saludos
Hola Flopy, LP = Laser Pair (código del fabricante) y S = Resistencia mecánica incrementada (símbolo de resistencia mecánica).
La protección de 200 a 1400 nm sí cubriría la luz pulsada intensa.
¡Un saludo!
Muchas gracias por tu respuesta!
Ya tengo las gafas. Es normal que vea la luz blanca del disparo? y que a veces vea también una luz roja en el disparo?
Creí que con las gafas no debería ver estas luces.
Gracias!!
Hola Flopy, en la luz pulsada es normal que se siga apreciando la luz porque la máquina trabaja en el rango del espectro visible, que va desde los 380 nm a los 750 nm aproximadamente. Con las gafas adecuadas no tienes por qué preocuparte.
¡Un saludo!
Hola
Fui a un centro de depilacion láser alexandrita, me pusieron gafas pero en el momento en que me estaban depilando la zona de el labio superior abrí los ojos y vi una luz roja, cuando me depilan las piernas como 3sta con los lentes y por ser mi primera vez miraba como lo hacía, luego de la depilación igual sentía un ardor en los ojos y al día siguiente un poco de cansancio pero no ardor, que me recomienda? Será bueno si compro lágrimas artificiales ? Muchas gracias
Hola Alejandra, mi recomendación es que lo consultes con un oftalmólogo para que te haga una exploración ocular.
El riesgo de daño ocular es mayor cuanto más cerca del ojo se realiza el tratamiento, por eso es recomendable utilizar siempre protectores oculares para la depilación láser facial.
Las lágrimas artificiales solo serían de ayuda en los casos de sequedad ocular.
¡Un saludo!
Hola
En el centro donde me hago yo el láser no dan gafas, lo que me dan es un protector de esos que se ponen para tomar luz ultravioleta para ponerse morena. Y yo incluso cerrando los ojos veo la luz roja del láser. Se lo dije a la chica que me lo hace y me dijo que eso es normal pero yo ahora estoy muy prepcupada porque ya me he hecho unas cinco o seis sesiones y no sé si me estoy exponiendo a un riesgo por no usar las gafas adecudas
Hola Miriam, imagino que los protectores oculares a los que haces referencia son totalmente opacos, de los que se utilizan en la depilación láser; los que se utilizan en las cabinas de bronceado que llevan un pequeño orificio central por el que pasa la luz no serían adecuados (solo filtran los rayos UV).
La luz roja del láser no se debería de apreciar, y el riesgo existe, especialmente en la depilación facial. Esto suele ocurrir cuando se utilizan protectores de baja calidad, que no se adaptan a la fisionomía de cada persona, o simplemente por un ajuste inadecuado.
!Un saludo!
Hola, hoy un cirujano me trato la piel de cara y cuello con luz pulsada y no me cubrió los ojos . Llevo 12 horas del procedimiento y aún me molestan . El cirujano dijo que no era nada, y que se pasara tía en el día. Es esto una falta de responsabilidad y profesionalismo ?
Muchas gracias
Además en 2 días me harán una resonancia nuclear magnética, puede ser esto contraproducente ya que el equipo también trabaja con luz .
Muchas Gracias nuevamente
Hola Analia, siempre que se trabaje con luz pulsada intensa (IPL) se deben de utilizar gafas de protección, independientemente de que sea un tratamiento médico o de depilación. Con mayor razón si se realiza en la zona facial, dada la gran proximidad de esta a los ojos.
Los riesgos de hacerlo sin la protección ocular adecuada están muy documentados.
¡Un saludo!
Hola puede ser que si es bueno el lente cuando trabajamos con laser soprano trio no veamos el rojo? Me doy cuenta de que depende que proveedor tengo tienen gafas distintas. Cuando me traen unas lentes amarillas se ve el rojo del laser y molesta el ojo y duele la cabeza luego de 12hs de trabajo. Cuando me traen el vidrio azul no lo veo al laser. Son mejores? Hay manera de uno darse cuenta si es la calidad que tiene que tener? Gracias
Hola Karina,
El láser Trio de Soprano utiliza las longitudes de onda de 755 nm, 810 nm y 1064 nm. El ojo humano puede ser capaz de ver el láser de diodo de 755 nm (luz roja) pero no los otros dos.
Si con las gafas amarillas ves la luz roja y con las azules no, es muy probable que las primeras no lo estén filtrando, al menos, el láser de 755 nm.
Existen equipos de medición para comprobar el filtrado, pero lo más sencillo es adquirir unas gafas de calidad, que estén certificadas y que indiquen en la lente el filtrado que realizan.
En tu caso deberían de filtrar en todo el rango que va desde los 755 nm hasta los 1064 nm, como las que realiza las gafas de MCWlaser EP-15 que recomiendo en el artículo (aquí).
¡Un saludo!
¡Un saludo!
Hola buenas hace un día me realizaron en un centro láser de diodo en la parte del mentón y las gafas que me pusieron no me ajustaba y se notaba claridad y al parpadear me entró luz pero en milésimas de segundo y tengo mulestia escosol y lagrimeo y parpadeo es de preocuparme o tengo que ir a un especialista
Hola Yuri, mi recomendación en estos casos es siempre acudir a un oftalmólogo para que te realicen una exploración ocular. Trabajando con el láser hay que tener mucha precaución en utilizar las gafas de protección adecuadas y su correcta colocación. Para aplicar el láser en la zona facial siempre se deberían utilizar protectores oculares opacos, y a poder ser, metálicos, para mayor seguridad. Es una pena que no se les exija esto a los centros de depilación. Si finalmente tus molestias se han producido por una negligencia por parte del centro, pide responsabilidades.
¡Un saludo! ¡y espero que te recuperes!
Hola Natalia.
He leído todas las respuestas que das a las dudas que te plantean y me queda la impresión de que eres una profesional con una gran formación, y es de agradecer que la compartas ayudando a otros.
Mi pregunta es la siguiente: Dado que la clasificación para la fotodepilación con IPL profesional se considera clase 3 y 4 ¿las gafas de protección que recomiendas SafeLightPro F2 y F5 son adecuadas para uso profesional con máquinas IPL utilizadas en centros de fotodepilación, o se limitan a los aparatos de uso domestico?. Es que han pretendido venderme unas seis veces más caras.
Un saludo y muchas gracias.
Hola Plácido, ¡muchas gracias por tus palabras!,
Los sistemas de luz pulsada intensa no se pueden encuadrar dentro de ninguna clase al no contar estos con tecnología láser. Lo que ocurre es que se suelen utilizar gafas para el láser de clase 3 y 4 en la depilación IPL. Siempre que cubran todo el rango del espectro electromagnético utilizado en la luz pulsada intensa (aprox. 400-1200 nm) no habría problema en utilizarlas, pero esto no siempre se cumple…
Lo mejor; utilizar unas gafas específicas para IPL. Las SafeLightPro hacen un buen trabajo para las máquinas IPL de uso doméstico, pero si se va a emplear una máquina IPL de uso profesional mi recomendación sería adquirir unas que ofrezcan una mayor protección. Y efectivamente, en este caso, el precio puede ser varias veces superior.
La marca de gafas para el láser que recomiendo en el artículo es MCWlaser. También tienen modelos específicos para IPL, que son los que te podrían resultar interesantes. Te dejo algunos ejemplos: aquí y aquí
Espero haberte ayudado, ¡Un saludo!
Claro que me has ayudado, y no sólo te lo agradezco, si no que te admiro por lo que sabes y haces.
Muchas gracias.
Holaa, excelente artículo mi duda es si me consigo las gafas que recomiendas para la luz pulsada y las uso durante mi depilacion ¿puedo ver la zona que estoy depilando? ¿O es necesario apartar la mirada también?
Saludos!! Muchas gracias
Hola Francisca, ¡muchas gracias!
Se puede mirar, las gafas filtrarían las longitudes de onda dañinas para el ojo, aunque es posible que todavía sigas viendo la luz visible del «flash», pero en mucha menor proporción (dependiendo del modelo de gafa).
¡Un saludo!
Gracias!!
Holaa, soy Francisca de nuevo y hace poco me compré la remington ilight que tiene longitud de onda de 475 a 1200 nm y en mi país no son muy accesibles los lentes de la publicación, es por eso que quería preguntar si me puede ayudar a decidir cuál de estos dos que encontré es más recomendable o si los dos son seguros para usar, este es el primero link y este es el segundo link
Muchas gracias por toda la ayuda y el contenido de este blog!! Saludos!!
Hola Francisca, no conozco en profundidad las gafas a las que haces referencia, pero en Amazon.com sí que se venden las gafas de MCWlaser, que es una empresa especializada en la fabricación de láseres y otros componentes relacionados. Sus gafas pueden resultar algo más caras pero son muy fiables y efectivas,
Te dejo el enlace de las gafas IPL de MCWlaser: https://amzn.to/2T9AI7I
Hay otra marca que se llama FreeMascot que probablemente sean igual de fiables: https://amzn.to/350p5CN
¡Saludos y gracias!
Muchas muchas gracias!! Eres un sol ^o^
Saludos!!
Hola, quiero saber si en el momento de aplicar la depilación usando las gafas se logra ver el destello de luz? O es normal que no se vea?
Hola Cinthia, es normal que se siga viendo, las gafas absorben o reflejan la luz dañina pero pueden dejar pasar un porcentaje de luz visible.
Hola, tengo una duda en cuanto a las gafas de protección para luz pulsada en el artículo mencionas que deben cumplir con la normal EN 166 o EN 169, pero quisiera saber si cualquiera que cumpla con esta norma puede servir aunque no especifique que es para luz pulsada. En mi búsqueda he encontrado algunas que no especifican ser para luz pulsada pero cumplen con la norma EN 166 y son más económicas que las que lo especifican. Y otra duda con respecto al color, entre más obscuro es mejor?
Hola Lixia,
La norma EN 166 especifica una serie de requisitos que han de cumplir las gafas dependiendo de cada uso. Entre los que se encuentran protección frente a impactos de distintas intensidades, salpicaduras, polvo y radiación óptica. La norma EN 169 es específica para filtros para soldadura y otras técnicas relacionadas.
Para un correcto cumplimiento de la norma, se debería marcar tanto la montura como la lente, especificando, además del marcado CE, los símbolos o letras que se identifican con cada campo de uso. La mayoría de fabricantes de gafas IPL no lo hacen, por lo que al final tienes que confiar en la marca. Por lo tanto, es fundamental que el fabricante especifique de manera clara que ofrecen protección frente a la luz pulsada intensa (IPL).
Existen muchas otras gafas que cumplen con la norma EN 166 pero no ofrecen protección frente a la luz pulsada intensa utilizada en las máquinas de depilación. Sería el caso de las gafas a las que haces referencia, que están diseñadas para proteger frente a impactos pero no son adecuadas para la luz pulsada.
Respecto al color; un tono más oscuro no significa mayor protección, únicamente que deja pasar menos luz visible. El rango de la luz pulsada abarca la luz visible por lo que con unas gafas más oscuras se nota menos el destello del pulso de luz.
Espero habértelo aclarado,
¡Un saludo!
Hola!! Cómo estás Natalia? Gusto en saludarte. Primero agradecerte por tu dedicación y ayuda. Segundo, hacerte una consulta que me tiene bastante preocupada. Me estoy realizando un tratamiento de LUZ PULSADA para las ojeras. En la primera sesión no me pusieron ninguna protección. En la segunda, que fue hoy mismo, me preocupe ya que la luz es muy intensa y le pregunté a la especialista si no es necesario utilizar protección. Me dijo que para trabajar las ojeras es mejor no usarla y que no me preocupara que no me afectaría los ojos. Pero no estoy segura de esto. Me gustaría saber tu opinión.
Muchas gracias.
Un fuerte abrazo.
Gimena
Hola Gimena, ¡muchas gracias!,
La protección con la luz pulsada es imprescindible, independientemente de si se usa para depilación u otro tratamiento de belleza, y con mayor razón en una zona tan cercana al globo ocular. El riesgo es mayor y no encuentro explicación razonable a la respuesta de la especialista. Mi recomendación es sencilla, utilizar protectores oculares siempre.
¡Un saludo!
Hola Natalia! Me ha parecido una información muy interesante y muy profesional, muchas gracias. Te quería hacer una consulta: tengo una sauna casera con bombillas de infrarrojo cercano de 250 w. Debería usar gafas? Y en ese caso, necesitaría las mismas que se usan para la luz pulsada, qzas la Safe light pro F5 ? Muchas gracias y saludos
Hola Cristina, muchas gracias por tus palabras,
Respecto a tu consulta, se sabe que una exposición prolongada(varios minutos) a la radiación infrarroja cercana, emitida a baja potencia y de forma repetida podría ser suficiente para producir cataratas. Mi opinión es, por tanto, que en las saunas de infrarrojo cercano (700-1400 nm) también se deben utilizar gafas protectoras o protectores oculares.
Las SafeLightPro F5 son una buena opción, cubren toda la región del infrarrojo cercano, son baratas y efectivas.
¡Un saludo!
Muchas gracias por tu respuesta, Natalia. Lo tendré muy en cuenta. En las características técnicas de las bombillas de mi sauna, no vienen los manómetros que emiten, pero dicen que son infrarrojos. Este es la enlace, por si me pudiera dar tu opinión sobre estas bombillas. Muchísimas gracias y un abrazo.
Hola, como hago para conseguir las gafas para depilar el entrecejo?? Soy de Villa Maria, Córdoba, Argentina
Hola, para zonas tan próximas a los ojos mi recomendación es usar siempre protectores oculares. No sabría recomendar una tienda en Argentina.
¡Un saludo!
Hola Natalia. Ayer me hice un tratamiento para las manchas con luz pulsada y me pusieron unos parches blancos en los ojos. La chica me los iba recolocado durante la sesión y yo veía que me entraban los destellos. Por la tarde noche me empezaron los ojos a escocer y llorar con mucho dolor. Hoy estoy igual. Puede haber sido debido al láser? Muchas gracias.
Hola Juani, el protector ocular tiene que ajustarse a la forma del globo ocular, permanecer en una posición fija, y que sea preferiblemente metálico. Muy probablemente esos parches blancos no serían los adecuados para trabajar con la luz pulsada. Acude al médico cuanto antes.
Hola buen dia, yo me estoy
Haciendo un toning peeling en mi cara, ayer fue mi segunda sesion, me colocaron los lentes protectores unos chiquitos, abri los ojos y estaba todo oscuro, cuando la persona empezo hacer el tratamiento los cerre y cuando la luz pasaba por mi cara mira los destellos sera, normal le consulte a la persona y me los trataba de ajuatar pero aun asi se miraban, siento mi ojo un poco de ardor, pero no se si es porque he tenido mucho miedo, porque cada vez que me lo van hacer me da miedo. Gracias
Hola Rebeca, no deberías sentir ardor en los ojos por ningún tratamiento con luz pulsada. Exige que los protectores oculares estén bien ajustados y mantén los ojos siempre cerrados.
Un saludo.
Hola en un centro de depilación laser, siempre me dan gafas protectoras pero se las olvidó darmelas en los primeros minutos de sesión cuando me estaban depilando las axilas. Ya ha pasado una hora y no siento ningún malestar. Podría causarme algun daño más adelante? Gracias.
Hola Sara, los casos reportados en los que se producen daños oculares vienen acompañados de fotofobia, dolor agudo en el ojo, perdida de visión parcial, visión borrosa y otros síntomas similares.
No tener síntomas podría ser buena señal, pero para cerciorarse, sería necesaria la exploración ocular por parte de un oftalmólogo.
¡Un saludo!
Hola buenas, mi depiladora IPL lleva unas gafas, pero parecen unas gafas normales en el primer disparo me olvide ponérmela pero fue hacia la piel, y ahora me da miedo y lo que hago es volver la cara con las gafas incluidas y me pongo la mano en los laterales de las gafas. Que es mejor no sé qué hacer.
Hola Paula, ¿qué depiladora es? Si las gafas no te cubren los laterales la única recomendación que te puedo dar es utilizar unas que te ofrezcan mayor protección (ej: SafeLightPro F2).
¡Un saludo!
Hola Rita, si hay una zona especialmente arriesgada de depilar con láser sin protección ocular esa es la zona del contorno de los ojos, dada su cercanía a estos.
Para la zona del entrecejo se suelen utilizar protectores oculares externos. Han de ser opacos, no valen los que se utilizan en las máquinas de bronceado (solo protegen frente a rayos ultravioleta) y de un material preferentemente metálico para que consiga reflejar toda la radiación emitida por el láser.
Los enlaces que pongo en el artículo son para adquirirlos desde España, en otro país no sabría decirte. Tal vez con las características que te he indicado puedas encontrarlos en alguna tienda especializada.
¡Espero haberte ayudado!
Hola. Me estoy haciendo la depilacion definitiva x el método soprano ice sistema SHR en varias partes del cuerpo y también en el entrecejo y como los lentes tapan la zona, me los quitan en ese momento. Me podría comprar unos que vi acá que tienen una tira más larga entre cada tapa del lente? A donde se pueden conseguir?
Hola Rita, justo en el momento que más necesario es llevar protección ocular, te la quitan. El riesgo de daño ocular al aplicar el laser cerca de los ojos sin protección es muy elevado. Sobran las palabras.
Te recomiendo los protectores oculares de MCWlaser que recomiendo en este artículo. La parte que los une(puente) se puede mover y dejan espacio para tratar el entrecejo.
El enlace es para Amazon España, pero si me dices tu país tal vez pueda ayudarte.
¡Un saludo!
Hola, me gustaría saber si existe alguna protección para implantes dentales en la depilación ipl facial. Entiendo que la luz pulsada podría calentar el metal del implante y dañarlo. Que material podría funcionar como aislante de luz pulsada para este uso?
Hola Carla, ni la luz pulsada intensa ni el láser son capaces de penetrar hasta las piezas dentales por lo que no debes preocuparte por llevar protección alguna.
¡Un saludo!
¡Hola Natalia! Tengo un centro de estética y próximamente quiero incursionar en el área de la depilación con láser, pero tengo una duda sobre la utilización de las gafas. Te consulto: ¿cambia mucho la visibilidad usando las gafas? ¿Se pueden ver los folículos a tratar con igual claridad a que sin protección? Saludos y gracias por la información!
Hola Eugenia, sí que cambia la visibilidad. Las gafas para el láser suelen indicar el porcentaje de transmisión de luz visible (VLT), cuanto mayor es, mejor visibilidad. Los folículos si se pueden llegar a ver, no hay distorsión.
¡Un saludo!
Hola Natalia! Tengo un centro de estética y próximamente quiero incursionar en el área de depilación con láser, pero tengo una duda sobre la utilización de las gafas. Te consulto: ¿cambia mucho la visibilidad usando las gafas? ¿Se pueden ver los folículos a tratar con igual claridad a que sin protección? Saludos y gracias por la información!
Hola, se me había pasado este comentario, pero a quien interese; las gafas para el láser siempre reducen la visibilidad en mayor o menor medida. En algunos modelos (MCWlaser) viene indicado por el valor VLT(Visual Light Transmission), que es el porcentaje de luz visible que deja pasar la lente. Cuanto mayor es, mejor es la visibilidad.
Los folículos se aprecian igualmente si el entorno es iluminado y la transmisión de las gafas es alto.
Hola, tengo una inquietud.
Hay personas que se quieren hacer depilacion con laser y llevan a un acompañante (muchas veces son niños) y deciden que entren con ellos para que vean como les hacen la depilacion. Hay algun riesgo para estos niños? Deberian ellos tambien utilizar gafas por estar en la misma area o no les afecta? Y si hay riesgo, cual seria ya que no estan en contacto directo con el laser?
Hola Nelly, la luz del láser se refleja en toda la estancia donde se esté realizando el tratamiento de depilación láser, por lo tanto, existe riesgo para todas las personas que estén presentes.
El mayor error que se comente es pensar que el láser es inofensivo al emitir este una luz no visible, pero nada más lejos de la realidad.
Hay muchos casos documentados de daños oculares permanentes, como quemaduras en la córnea, cataratas y uveitis por no utilizar la protección ocular adecuada.
Para evitar riesgos innecesarios, una medida básica de seguridad que se debe cumplir es que el tratamiento se realice en un espacio cerrado y que únicamente se permita la permanencia de la persona que aplique el láser y la que recibe el tratamiento.
Si en el caso que comentas, los niños no pudieran estar en otra estancia, deberían llevar gafas protectoras.
¡Un saludo!
Hola, compre unos lentes Ipl Profesional Od+ 7 , 10600 Mn.. Los quiero usar con la Hola sirve para IPL Braun Silk Expert PRO 5. Porque es muy fuerte la luz realmente. Sera suficiente?
.
.
También me pregunto si estos lentes sirven para ver un eclipse de sol?
Hola Giselle, la longitud de onda de 10600 nm es muy conocida por ser utilizada en láseres para tratamientos de fotorejuvenecimiento de la piel (láser CO2). La luz pulsada intensa trabaja en un rango que va desde los 400 nm hasta los 1200 nm, por lo que no sería apta para la depilación IPL con la Braun Silk Expert Pro 5.
Para un eclipse solar tampoco valdrían, deberán de ser lentes específicas.
Hola Natalia nuevamente, y a todo esto muchas gracias por todo y tu articulo. Lo estuve leyendo mas detalladamente . Y concluí estos lentes pueden ser una opción según lo que entiendo?
ebay
Me das tu recomendación si es así? o si puedes darme alguna referencia exacta.
Otra consulta, yo tengo los ojos muy claros un verse azulado pálido, realmente me molesta mucho la lux de la Braun Silk Expert Pro 5. Crees influya eso? me recomiendas algún cuidado extra?
Dese ya muchas gracias!!
Hola Giselle, sí esos serían una buena opción. Si te molesta mucho el haz de luz de la IPL, mi recomendación es que las lentas sean oscuras, o si se especifica, con un porcentaje bajo de transmisión de luz visible (VTL).
Hola! Esta es la información más completa que he encontrado!
Estoy por comprarme la depiladora Braun Silk Expert Pro 5 PL5137, y quisiera utilizar gafas por seguridad. Sin embargo en México no están disponibles los modelos de gafas presentados en éste artículo. Estoy viendo unas de la marca MCWlaser con un rango de 190nm-2000nm pero con norma EN 207 correspondiente al láser. ¿Con ese rango tan amplio podrían servir para IPL y láser?
Saludos y gracias por toda la información!
Hola Sofía, ¡muchas gracias!,
Imagino que te referirás a estas gafas.
Cuando las gafas cubren un rango tan amplio, incluido el de la luz pulsada intensa (400nm a 1200nm), suele ser una opción perfecta para la tecnología IPL, como la que utiliza la Braun Silk Expert Pro 5 (530nm – 1100nm).
Además, como bien indicas, están certificadas según la norma EN 207, por lo que también pueden ser utilizadas para la depilación láser.
Ahora bien, si queremos obtener la mayor protección posible frente al láser, mi recomendación es buscar unas gafas específicas para el láser, que estén más acotadas a la longitud de onda en la que se esté trabajando. De esta forma podremos acceder a gafas con una mayor densidad óptica (mayor protección) y con un mayor porcentaje de transmisión de luz visible, es decir, veremos mejor con una mayor protección.
Espero haberte ayudado, ¡un saludo!
Exactamente estaba viendo esos lentes!
Muchas gracias por toda la ayuda!!
Hola me gustaria saber si puedo certificarme para utilizar la máquina de luz pulsada si me realice una cirugia laser para correccion de miopia. Me he estado entrenando por un tiempo y me siento diferente… Gracias
Hola Lucero, desconozco la certificación que se requiere en tu país. La función principal de las gafas de protección es la de filtrar la radiación dañina para el ojo además de poder reducir la intensidad de la luz visible.
La luz pulsada no debería hacerte «sentir diferente» si se usan las gafas de protección IPL. Lo único que puede resultar molesto es el «flash de luz» que emite la depiladora, pero se puede atenuar con unas gafas con lente más oscura.
En cualquier caso, mi recomendación es que lo consultes previamente con un oftalmólogo.
¡Un saludo!
En algunos sitios se han utilizado Termometros para toma de temperatura a personad con termometros de objetos y no de temperatura corporal. Es decir termometros industriales , lo que no es correcto. Que gafas serian adecuadas para protegerse de laseres hasta 1mw mayores de 1mw?.
Hola María,
Lo primero que debemos tener en cuenta es la longitud de onda en la que está emitiendo el indicador láser.
La mayoría de termómetros de infrarojos utilizan un puntero láser que emite entre 630 nm y 670 nm. En ese caso, podríamos utilizar unas gafas como éstas, que cubren el espectro electromagnético de entre 600 nm y 1100 nm con una densidad óptica de 6+.
Hola, yo tengo una dudilla, hoy me he hecho por primera vez el láser shr en las axilas en un salón de estética, me han puesto unas gafas azules y la chica también llevaba otras gafas. Al preguntarle por los ojos me ha dicho que con las gafas y cerrando los es suficiente, pero como veía que la luz es intensa aún cerrando los y como soy un poco miedosa, pasa algo en los ojos con ese tipo de láser aunque lleve las gafas azules y los cierre? Es que no me gustaría que a la larga me diese algo complicado. Muchas gracias
Hola Ana,
Para asegurarse de que las gafas son las adecuadas lo más sencillo es comprobar que tienen el marcado CE en la lente. Además debería incluir otros valores, como las longitudes de onda frente a las que ofrece protección y la densidad óptica. En las gafas para el láser este marcado es obligatorio según la norma EN 207, mientras que para las gafas IPL no lo es.
Únicamente el color de las lentes no es de gran garantía.
Si quieres asegurarte de la mayor protección posible, mi recomendación es utilizar los protectores oculares, que seguramente te puedan facilitar en el salón de estética. Si no fuera posible, la mejor opción es adquirir unos protectores oculares metálicos y colocarlos debajo de las gafas de protección que se utilicen.
En el caso del láser SHR hay que hacer una apreciación. El SHR(Super Hair Removal) no es más que un método de depilación en el que se utiliza una alta tasa de repetición del pulso con una baja fluencia lumínica.
Hay marcas que se prestan a confusión, como el «láser SHR System» de Innovapro. En este caso, es una máquina de depilación IPL que usa una lámpara de Xenón, pero con «tecnología de láser diodo». Por lo tanto, las gafas a utilizar con esta máquina con el cabezal SHR deben ser gafas IPL que protejan en el rango de longitudes de onda de 690 nm a 960 nm.
Si por el contrario es el «láser SHR» de la compañía Alma utilizado en la máquina Soprano Ice, deberemos utilizar gafas de protección para el láser o láseres que se estén utilizando, que pueden ser de 755 nm, 810 nm o 1064 nm, o incluso para los tres al mismo tiempo (Soprano Ice Platinum).
Durante la depilación IPL es normal que se vea la luz, incluso utilizando las gafas adecuadas. La luz visible por el ojo humano se encuentra en el rango de los 390 nm a 760 nm y en la fotodepilación se trabaja con longitudes de onda de entre 400 nm a 1200 nm.
La luz que emiten los láseres que se utilizan en la depilación (755 nm, 810 nm, 1064 nm) es considerada no visible, pero dependiendo de la máquina empleada también se puede apreciar un destello de luz al ser reflejada sobre la piel.
Por último, es recomendable cerrar los ojos con las gafas puestas, el párpado es siempre una protección añadida para el ojo.
¡Espero haberte ayudado!
Hola fuera un placer que respondiera, no encuentro respuesta ni siquiera a donde el doctor, me estoy haciendo el laser para depilación la última vez a la persona se le olvido ponerme los lentes , a las dos semanas se comenzaron a caer las cejas un montón ella dice que eso no tiene relacion eso nunca me había pasado y que coincidencia que me suceda ahora necesito saber si puede afectar las cejas
gracias
Hola Gladys,
La luz reflejada del láser no es suficiente para conseguir la depilación en zonas corporales más alejadas. Además el láser sería absorbido y reflejado por el propio vello superficial de las cejas, dificultando la transmisión hacia el folículo piloso.
¡Un saludo!
Hola, acabo de comprar la maquina Phillips lumea prestige de luz pulsada. Y dice que por protección a los ojos no se debe utilizar en la zona de la frente o cejas. Me preguntaba si utilizando los protectores oculares se puede utilizar sin riesgo que me afecte a los ojos.
Hola Pilar,
Así es, los protectores oculares metálicos garantizan la mayor protección posible frente a la luz pulsada y el láser. Para depilación facial siempre los recomiendo.
Hola, Si compro gafas para laser me servirian para luz pulsada?, teniendo en cuenta que las de láser abarcan todo el rango del longitud de onda de luz pulsada. Muchas gracias
Hola Diana, no sirven. Las gafas de protección han de ser específicas o bien para el láser o bien para la luz pulsada intensa. Ten en cuenta que el espectro electromagnético de la luz pulsada es mucho más amplio que el de la luz del láser, que se reduce a una única longitud de onda.
Buenas, he probado en varios sitios la depilación laser y en algunos de ellos no utilizan gafas de protección ni para la profesional ni para el cliente. Eso me hace dudar si en verdad me va a hacer efecto el laser o por el contrario me estan timando ¿que puedo hacer?
Hola Amelia,
Mi recomendación es que no se realice ningún tratamiento de láser o de luz pulsada en un centro en el que no se utilicen gafas de protección. Está comprobado que la exposición al láser de una determinada potencia, como el que se utiliza en las máquinas de depilación láser profesionales, sin la correcta protección ocular, puede causar daños irreversibles en el ojo.
Hola, el día de hoy fui a mi sesión de depilación facial con láser, pero no utilizaron gafas, yo sentí los disparos del láser y aún con los ojos cerrados pues veía una luz roja cada que daban el disparo, esto me afectara? Debo de acudir con el especialista
Hola San Aguilar, en la depilación facial láser es cuando más necesarias son las gafas o protectores oculares. El riesgo de daño ocular sin llevar la protección adecuada es evidente, aunque en los casos reportados siempre se observa una sintomatología. En cualquier caso, siempre es mejor acudir a un oftalmólogo para salir de dudas.
¡Un saludo!
Hola, La dermatóloga me recomendo la luz pulsada, para mejorar la calidad de la piel en mi cara, Era la primera vez que me hacia un tratamiento, tome la primera sesión y a las pocas horas se me empezaron a formar ojeras muy oscuras pariendo del lagrimal hacia abajo y me dolían los ojos, eso fue hace un mes y medio aún sigo con las ojeras igual y con el dolor de ojos. Podría decirme usted que sabe, que fue lo sucedio? y si se me van a quitar? realmente estoy preocupada, quede mucho peor que antes….
Gracias anticipadas!!!!
Hola Martha Alanis,
Los tratamientos con luz pulsada, ya sea para depilación o de rejuvenecimiento facial, son especialmente delicados dada la proximidad de la luz a los ojos. En cualquier caso, deben utilizarse gafas de protección adecuadas, incluso protectores oculares metálicos para garantizar una mayor protección.
Es posible que haya recibido daño fototérmico en el ojo, por lo que mi recomendación es que acuda lo antes posible a un médico oftalmólogo para que le haga un diagnóstico preciso.
!Un saludo!
Hola Natalia. Que bueno encontrar gente que sabe. Te pregunto: ahora estamos expuestos compulsivamente en todos los lugares a someternos a los termometros con rayos laser. Que proteccion deberia llevar para cuando me toman la temperatura para ponerme en los ojos? Existe algun material aparte de esos que enumeras en las gafas protectoras que sean de mayor accesibilidad y pueda yo usar dos «tapitas» para mis ojos cada vez que me sometan a tomarme la temperatura?
Muchas Gracias. Jose. Santa Fe. Argentina
Hola Jose Luis, el láser de los termómetros infrarrojos suele ser de Clase 2 o Clase 2M, de una potencia inferior a 1mW. Estos tipos de láseres no requieren gafas de protección.
La única precaución que hay que tomar es evitar mirar directamente en el origen del haz de luz. Además el propio parpadeo del ojo limitaría su exposición.
Respecto a la radiación infrarroja, tampoco hay que preocuparse. Estos dispositivos únicamente reciben la radiación infrarroja del cuerpo para medir la temperatura, no la emiten.
¡Un saludo a Argentina!
Hola buenos días mi pregunta es la siguiente, yo trabajo de técnico láser en una empresa que exclusivamente se dedica a eso, trabajo láser diodo de barrido y refrigeración del cabezal, tengo gafas especiales pero aún así al final del día me duelen y escuecen los ojos y tengo sensación de mareo y mal estar ¿a que puede ser debido?, ¿las gafas no están actuando correctamente?, ¿que puedo hacer para que no me vuelva a pasar, puesto que lo paso fatal?, gracias y un saludo.
Hola Isa, mi recomendación es que lo consultes cuanto antes con un oftalmólogo.
Puede ser debido a un simple error de refracción ocular, como puede ser la miopía, hipermetropía, astigmatismo…etc, una fotosensibilidad o algo más complejo.
Es cierto que el láser de barrido tiene una repetición mucho más alta, y al mantener la mirada fija, es posible que al ojo le cueste más adaptar el enfoque al percibir los destellos de luz. Ésto puede provocar algún síntoma leve pero desaparece pasados unos minutos. ¿También le ocurre a tus compañeras o compañeros de la empresa?
También sería recomendable comprobar si las gafas utilizadas son las adecuadas para ese tipo de láser, además de que se ajusten completamente al contorno del ojo.
Por último, algo que seguramente te ayudaría es un suplemento vitamínico de luteína y zeaxantina, que precisamente han demostrado ser muy eficaces en la recuperación de la visión tras la exposición a los destellos de luz. Además de las ya conocidas vitaminas A, C y E.
Espero que te sirva y que te mejores, ¡Un saludo!
Hola Natalia, no, solo me pasa a mi, yo estoy operada de miopía hace ya 6 años y las gafas que tengo en la clínica son verdes f2, e pedido unas f5 a ver si así no me hace tanto daño el destello, e trabajado antes con láseres de todo tipo y nunca me había pasado esto. La sensación De hormigueo y escozor de ojo no se quita y eso me preocupa. Espero me sirvan 🤷🏻♀️Comprare las vitaminas a ver si mejoro por que no querría perder el trabajo…. muchísimas gracias por tu ayuda ☺️☺️☺️.
¡Hola de nuevo Isa!, la SafeLightPro F2 y la SafeLightPro F5 a pesar de que protegen en el rango de 475 nm a 1200 nm no son adecuadas para el láser, solamente para la luz pulsada intensa. Tal vez sea esa la razón por la que estés notando las molestias.
Como has comentado antes, si trabajas con el láser de diodo, deberás buscar unas gafas de protección para el láser que cubran la longitud de onda específica en la que esté emitiendo la máquina.
Por ejemplo, con el láser Soprano debemos de tener en cuenta si estamos utilizando el de diodo de 810 nm, el de alejandrita de 755 nm o el de Nd. YAG de 1064 nm.
Normalmente las gafas para el láser tienen un rango de protección, pero no es raro ver algunas que únicamente protegen frente a un tipo de láser determinado.
Por norma general, cuanto más acotado sea el rango de protección que ofrecen, mucho mejor.
Es decir, para el láser diodo de 810 nm serían preferibles unas gafas para protección láser de 755-1100 nm a unas de 800-2000 nm.
Y lo más importante, que cumplan con la Norma EN 207, que regula los requisitos que han cumplir las gafas de depilación láser. Si no lo especifica y no está grabado en la lente de las gafas, mejor no fiarse.
Más tarde actualizaré el artículo para incluir algunas gafas para el láser.
Ya nos contarás si con las gafas adecuadas y la poción mágica de vitaminas mejoras…¡Un saludito!
Me pasa similar , uso las gafas originales del soprano platinum y hace meses que sufro ardor y enrojecimiento. Mi oftalmólogo me dijo q me fije si son originales (lo son) y si la luz se está filtrando pero me las aseguro.siempre bien. Y
Lo tuyo es por haberte operado de la miopía. Busca en Facebook el grupo afectados por Lasik, lamento decirte que hay miles de víctimas por esa horrible operación.
Puedo usar por la calle como gafas de sol las SafeLightPro F2? Ya que tienen protección UV, me las compré por una IPL y he visto que son bonitas
Hola Miguel,
Tanto la SafeLightPro F2 como la SafeLightPro F5 cumplen con la norma EN170, que se refiere a la protección frente a la radiación ultravioleta de origen artificial.
Para utilizarlas como gafas de sol deberían cumplir la norma ISO 12312-1, que es específica para la protección contra la luz solar y donde se establecen requisitos distintos.
En definitiva, no las recomendaría para utilizarlas por la calle.
Hola,
Enhorabuena por el artículo, contiene información muy útil.
Me surge una duda, tengo unas gafas específicas para protección frente a IPL ¿sirven también como protección frente a la luz uv de una lámpara de esterilización uv?
Gracias
Hola Marta, ¡muchas gracias!
Las lámparas de esterilización ultravioleta emiten una radiación de onda corta UV-C, que va desde los 100 nm a los 280 nm, por lo que las gafas IPL se quedarían fuera del rango de protección.
La exposición a la radiación UV-C puede ser peligrosa no solo para los ojos sino también para la piel. En vez de gafas de protección, se utilizan máscaras de protección facial para proteger también la piel de esa zona, además de ropa y guantes adecuados.
La máscara de protección facial debe estar hecha de policarbonato, que cumpla con la norma EN170 y con un grado de protección de 3-1,2, que es el que protege de longitudes de onda de hasta 313 nm.
¡Espero haberte ayudado!
Hola accidentalmente se emitió un disparo de mi Braun silk expert (IPL) con el mayor grado de emisión de luz y lo vi directamente. Podría tener consecuencias?
Hola Hali, el riesgo existe al haber sido una exposición directa y a la posibilidad de haber superado los valores límite de exposición seguros. Para mayor tranquilidad te recomiendo que lo consultes con un oftalmólogo.
Hola! ¿Como te fue con la consulta al oftalmologo?
Me gustaría saber si puedo utilizar mejor mis gafas de sol ,que son para ver
Hola Merce, las gafas de sol únicamente nos protegen de los rayos ultravioleta, es decir, de las longitudes de onda de hasta los 400 nm. Las depiladoras de luz pulsada funcionan en el rango de 475 nm a 1200 nm por lo que los ojos quedarían desprotegidos.
Quien debe llevar las gafas. La persona que te efectua el tratamiento o quien lo recibe. Quien lo recibe, vale con que cierre los ojos?
Si te refieres a la depilación láser o fotodepilación (IPL) en un centro con un equipo profesional es IMPRESCINDIBLE el uso de gafas protectoras, tanto para la persona que aplica el tratamiento como para la que lo recibe. El párpado puede dar un poco de protección al ojo, pero no es suficiente, existe riesgo de daño fototérmico.
En el caso de las depiladoras láser o IPL de uso doméstico, las grandes marcas como Philips, Remington, Braun…etc indican que no es necesaria la protección con gafas para su utilización. Esto es así porque las lámparas utilizadas en las pruebas que se realizan no arrojan valores superiores a los «valores de exposición límite», y por tanto, se consideran seguras para el ojo humano. Sin embargo, mi recomendación es utilizar SIEMPRE unas gafas con las depiladoras domésticas. Primero, por comodidad, al no tener que apartar la mirada en cada destello de luz. Y segundo, por prevención, al existir la posibilidad de lanzar el pulso de luz sin que el cabezal esté en contacto completo con la piel. Al fin y al cabo estás protegiendo tu salud por no más de 15 euros que cuestan unas gafas de protección.
Hola! En un centro que me realice depilación facial, me pusieron gafas y no protectores, yo cerraba igualmente los ojos, pero es posible que por debajo de la gafa haya entrado luz? En ese caso, que consecuencias puede tener? Gracias
Hola Laura, la posibilidad existe y los riesgos son los que se describen en este artículo.
Las gafas para la depilación láser ofrecen una buena protección y mantener los ojos cerrados también ayuda, pero para la depilación láser facial se deberían usar solamente protectores oculares metálicos.